TSE auspicia maestría y conferencias sobre partidos en su séptimo aniversario
El Tribunal Superior Electoral (TSE), realizará el miércoles 23 la celebración oficial de su Séptimo Aniversario con una ofrenda floral ante el “Altar de la Patria”, una misa de acción de gracias y la audiencia solemne, cuyo único tema será el discurso de orden a cargo del magistrado Román Jáquez Liranzo, juez presidente de esa corte jurisdiccional especializada en asuntos electorales.
La ofrenda floral se efectuará a las 8:00 de la mañana y la eucaristía, que se celebrará en la iglesia Nuestra Señora de la Paz del Centro de los Héroes, a las 9:30, la cual será oficiada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo y rector de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), monseñor Jesús Castro Marte.
Tras concluir la misa, se iniciará la audiencia solemne en la Sala Augusta de la séptima planta del edificio que aloja a la Suprema Corte de Justicia, a partir de las 11:00, a la cual han sido invitados el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, los presidentes de todos los partidos políticos, las autoridades electorales, religiosas, académicas, militares, así como la sociedad civil y público en general.
El Pleno de jueces titulares del TSE, encabezado por su presidente, el magistrado Jáquez Liranzo, las magistradas Cristian Perdomo Hernández, Rafaelina Peralta Arias, y los magistrados Ramón Arístides Madera Arias y Santiago Salvador Sosa Castillo, depositarán la ofrenda floral acompañados de sus respectivos jueces suplentes y los directores departamentales de la alta corte.
Dentro de las actividades de aniversario, el martes 22 a las 7:00 p.m., el TSE dará apertura a su segunda maestría sobre “Alta gerencia de partidos políticos”, la cual cuenta con el aval académico de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD).
En la apertura de la maestría, el experto en derecho electoral y catedrático de la Universidad Nacional de México (UNAM), Dr. José de Jesús Orozco, dictará la conferencia magistral: “La garantía jurisdiccional de la democracia interna de los partidos políticos”, en el auditorio “Padre Ramón Alonso” de la UCSD.
El jueves 24 de enero, a las 7:00 p.m., se ofrecerá la conferencia magistral titulada “El estado de la democracia en América Latina y las tendencias del súper ciclo electoral a 40 años del inicio de la tercera ola democrática”, a cargo del Dr. Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA Internacional), en el Salón Terrace del Hotel Sheraton, la cual es abierta a la comunidad jurídica-electoral y a todos los interesados