Políticas ambientalistas no tienen efecto en SDE por la mala administración del ASDE según coordinador general del proyecto de desarrollo estratégico

http://coopgeneratio.opennemas.com/

Santo Domingo Este. – Al conmemorarse el día mundial del medio ambiente, Pablo Román, aspirante a regidor por Santo Domingo Este criticó las pocas políticas ambientalistas que, según él, ha desarrollado la Alcaldía de ese municipio en la actual gestión del Alcalde Alfredo Martínez.

El también coordinador general del proyecto de desarrollo estratégico de Santo Domingo Este “El Municipio que Queremos” afirmó que es responsabilidad del gobierno local, propiciar programas y medidas que creen conciencia en los munícipes, sobre la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente, con el objetivo de promover la participación activa en su protección y preservación.

Román, manifestó que una de las principales amenazas para el medio ambiente de Santo Domingo Este es el modelo de recogida de desechos que implementa la Alcaldía, alegando que eso le permite a los munícipes tirar la basura a la calle, hasta que sus unidades puedan pasar por los sectores, y que en ocasiones duran semanas abarrotados de basura, por fallas logísticas resultantes de ese patrón de “trabajo obsoleto”.

Señala, que la quema de basura en cielo abierto en los hogares, la carencia de un sistema vial inteligente, que ayude a combatir la contaminación que produce el transporte, así como también las violaciones a las normas visuales y sónicas, conducen a la Alcaldía de Santo Domingo Este a crear, desarrollar e implementar un proceso de transformaciones ecológicas, que inicie con la educación medio ambiental como principal herramienta, para contrarrestar todos estos males que afectan esa demarcación.

El dirigente político añadió que Santo Domingo Este no necesita de más jornadas momentáneas que resultan politiqueras y promocionales, sino de un compromiso verdadero y contundente de parte de la Alcaldía, para la

protección del medio ambiente, afirmando que es preciso que el municipio pase de ser dependiente de una economía gris como lo es actualmente, hacia una economía verde, paulatina y gradualmente. Fuente: Revista 110