Qué hay de común en un misil de guerra estadounidense y una muñeca Barbie?

A través de un capítulo del documental ‘Los juguetes que nos hicieron”, Netflix mostró el asombroso e histórico nacimiento de la famosa Barbie.

Cultura.- Quizás una de las revelaciones de mayor interés de la producción no es la creación de Barbie per sé, sino el que se diera a conocer quién fue su creador: Jack Ryan, un egresado de la Universidad de Yale como profesional de la Ingeniería que fue contratado por el consorcio Raytheon.
Esta compañía construía misiles para las fuerzas militares estadounidenses, y Jack Ryan se sumó al diseño del Hawk, un proyectil de efecto aire-tierra, y del misil Sparrow, de uso aire-aire.
Luego, cuando corría el año 1955, Ruth Handler, entonces presidenta de la reconocida multinacional Mattel, contrata al inventor y diseñador Ryan, un joven ingeniero de 29 años, quien se convierte en vicepresidente de investigación y desarrollo de la firma.
Diseñador de misiles y de muñecas
El ingeniero creó la muñeca que patentó con el nombre de Barbie, cuyas características iniciales le permitía rotar el torso hacia todos los lados y sonar las rodillas de un modo particular.

El convenio de Ryan con Mattel le permitía obtener 1.5% de la venta de cada producto que creó para la empresa de juguetes. Esta cifra resultaba bien significativa si se toma en cuenta que no más en 1959 se vendieron 300.000 Barbie. Tres dólares era el precio de cada muñeca.
Sin embargo, en 1980, el ingeniero puso fin a su nexo con la compañía y la demandó por no cancelarle lo establecido en el contrato. Según la revista Popular Mechanics en el 2009, la venta de la muñeca Barbie produjo una ganancia de 3.000 millones de dólares.

Además de haber sido el artífice de la reconocida muñeca, Jack Ryan diseñó otros afamados juguetes, entre estos los Hot Wheels. Sus patentes superaban el millar cuando le sobrevino la muerte en 1991.
Barbie debutó en marzo de 1959, durante la celebración de la Feria de Juguetes de Estados Unidos. Fuente: grandesmedios.com
