Discrepancias entre Iglesia y Gobierno Dominicano ante posible reelección de Danilo Medina
Por Redacción de LosMina.net
Portavoz de Gobierno alude a “reducción de fieles”
Rep. Dominicana.- La Iglesia Católica y el Gobierno Dominicano se enfrentan ante una disyuntiva, y es que la iglesia se pronuncio ante las aparentes intenciones del Gobierno Dominicano, de reformar la constitución Dominicana o Carta Magna para que el Presidente Danilo Medina pueda aspirar a un periodo mas de 4 años de Gobierno, motivado por grupos, sectores y gran parte del pueblo Dominicano.
Los Clerigos o religiosos de la imperante Iglesia Católica, la cual a perdido fuerzas y seguidores en las ultimas dos décadas, según estudios y análisis hechos por Gallup; se han estado pronunciando ante la situación al notarse en el panorama político Dominicano, que hay muchas posibilidades de que el Pte. Danilo Medina decida continuar con su obra de Gobierno.
Este viernes santo 2019; en el Sermón de las 7 palabras celebrado en la Catedral Primada de América, el padre José Alberto Vargas Salazar, de la parroquia América Latina, Sabana Perdida, se expreso ante esta situación alegando lo siguiente:
Pido perdón por aquellos pidió perdón por aquellos que hacen uso del principio el fin justifica los medios y pretenden con intensiones mezquinas perpetuarse en sus cargos sin importar que para lograrlo “haya que pisotear una vez más nuestra Carta Magna”.
Mientras que por otra parte el Vocero de la presidencia Roberto Rodriguez Marchena; horas mas tarde se pronuncio en su cuenta de twitter dejando caer esta advertencia a los fieles de la Iglesia, donde dejo claro que la iglesia ido bajando en popularidad y creyentes durante los últimos 20 años según estudios hechos:
(La membresía de la Iglesia se ha reducido drásticamente en las últimas 2 décadas: Gallup)”, el cual alega que “aproximadamente 1 de cada 4 adultos estadounidenses hoy en día son religiosos, pero no son miembros de una iglesia, Sinagoga o mezquita”.
Según estos datos estadísticos de Gallup “el porcentaje de adultos estadounidenses que dicen que no tienen preferencia religiosa se duplicó de 80 en 2000 a aproximadamente 19% en 2018”.
Es evidente que ciertos sectores o fragmentos de la Iglesia están pronunciando ante la posible reelección del presidente Medina, pero ni sus pronunciamientos, ni los opositores del gobierno, podrán evitar este fenómeno, ya que es cierto que la ” Carta Magna” no es mas que una seria de requisitos y normativas constitucionales, que fueron creadas por hombres de poder e intereses particulares, al igual que lo son los que hoy quieren hacerle modificaciones como ya anteriormente le han hecho.