Banreservas dispone RD$6 mil millones para financiar la próxima cosecha de arroz
Lizardo Mézquita resalta que Banreservas lidera financiamiento al sector arrocero
La Vega.- El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, anunció que la entidad dispuso de RD$6,000 millones para financiar la cosecha arrocera 2019-2020, a una tasa de 9.5%, en beneficio de miles de productores y centenares de molineros de todo el país.
Al ratificar el compromiso de la institución financiera en respaldar la producción arrocera nacional, Lizardo Mézquita explicó que “desde 2012 a la fecha, por cada RD$10 colocados vía la Unidad Ejecutora de Pignoraciones del Ministerio de Agricultura, RD$7 provinieron de Banreservas”.

El senador de La Vega Euclides Sánchez, José Miranda Sánchez, presidente de ADOFA; Bolívar Marte, gobernador provincial; Simón Lizardo Mézquita, administrador general de Banreservas; Osmar Benítez, ministro de Agricultura; Carlos Segura Foster, administrador del Banco Agrícola; y Kelvin Cruz, alcalde de La Vega durante el lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz.
Añadió que el año pasado la institución bancaria también desembolsó seis mil millones de pesos, con lo cual ratifica su liderazgo en la banca a la hora de apoyar esta industria, fondos que fueron repagados en un 100% por parte de los arroceros.

Sostuvo que el saldo del compromiso crediticio permite a los productores y molineros disponer de fondos para continuar la siembra, cosecha y procesamiento de una mayor cantidad y variedad de arroz, suficiente para satisfacer el consumo local en todos sus segmentos.
Lizardo Mézquita habló durante el lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz ante decenas de molineros, productores y autoridades agropecuarias, entre ellos el ministro de Agricultura, Osmar Benítez; el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster y el presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), José Miranda Sánchez.

El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, habla en el acto de lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz 2019-2020, en Cerro Alto Mountain Club de La Vega.
Añadió que los productores y molineros representan uno de los sectores más importantes y dinámicos de la agropecuaria nacional, porque, además de ser el principal producto alimenticio, forma parte de la identidad gastronómica dominicana y contribuye a la generación de empleo y riqueza en el país.
“Todos los años miles de dominicanos, entre ellos productores y agricultores, junto a cerca de 200 factorías contribuyen en la cadena de valor de este cereal, participando activamente en la siembra, el procesamiento, el almacenaje y la comercialización del arroz, en beneficio de nuestra economía”, subrayó el administrador general de Banreservas.

Simón Lizardo Mézquita, administrador general de Banreservas, y Osmar Benítez, ministro de Agricultura entregan un cheque a la señora Elba Felipe de Caraballo, de la Factoría Molinos de Arroz Gelita, como parte del Programa de Pignoración de Arroz.
Añadió que el gobierno del presidente Danilo Medina y el Banco de Reservas reconocen la contribución del sector arrocero para el aumento de las exportaciones, la creación de empleos en zonas rurales, la reducción de la pobreza y la expansión de la clase media.

El lanzamiento del Programa de Pignoración de Arroz se efectuó en Cerro Alto Mountain Club de La Vega, donde fueron entregados de manera simbólica a varios molineros los primeros fondos para financiar la cosecha 2019-2020.