Videos: Presidente Dominicano Danilo Medina se reúne con diversos sectores sociales, Sindicalistas, Empresarios, Religiosos ( Católicos y Evangélicos ); para tratar posible reapertura de las actividades diarias en pleno coronavirus.
Iglesia Evangélica
Presidente Danilo Medina continúa consultas con sectores de la vida nacional; recibe a representantes Iglesia Evangélica
El presidente Danilo Medina prosiguió su jornada de consultas a distintos sectores de la vida nacional de cara al coronavirus (COVID-19), con una reunión con representantes de la Iglesia Evangélica.
Intercambió con los líderes cristianos sobre la reapertura económica y el momento actual que vive República Dominicana respecto a la pandemia, durante un encuentro, realizado en el Salón Privado del Palacio Nacional, que contó con la asistencia de los presidentes del Consejo Nacional de Iglesias, pastor Braulio Portes; de la Mesa del Diálogo, Nérsido Borg y el director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas (SSID), Lorenzo Mota King.
Estamos aquí por la injusticia y la explotación de los Gobernantes y Empresarios de #RD …
— losmina.net (@losminanet) May 10, 2020
Somos el Movimiento 30% AFP para trabajadores Dominicanos#Movimiento30AFPparatrabajadoresDominicanos#QuieroMi30AFP #Rock #Mtv #CNN #CNNespañol #MarkZuckerberg pic.twitter.com/y2kyVy2nk4
Asimismo, los presidentes del Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen; de la Confraternidad Evangélica Dominicana (CONEDO), Jorge Duarte y del Consejo Nacional de Confraternidades de Pastores Evangélicos (CONACOPE), Adolfo Mateo.
Participaron, además, el presidente de la iglesia Adventista, Paulino Puello, y el director de la Oficina de Enlace entre el Poder Ejecutivo y la Comunidad Cristiana/Protestante del país, Elvis Samuel Medina.

Mientras, por el Gobierno, además del jefe de Estado, estuvieron presentes los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez.
Previo a este encuentro, el presidente de la República también escuchó, de manera atenta, los planteamientos de los principales dirigentes sindicales, líderes empresariales e industriales del país, así como representantes de la Conferencia del Episcopado Dominicano, en tres reuniones realizadas este 11 de mayo 2020; en el Palacio Nacional.
Episcopado Dominicano
El presidente Danilo Medina recibió a representantes de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), con quienes conversó sobre la situación actual del coronavirus (COVID-19
La reunión, que tuvo lugar en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional, forma parte de una serie de encuentros para escuchar y consultar a distintos sectores de la vida nacional de cara a la pandemia.
Durante esta reunión, se analizaron los posibles escenarios de reapertura económica del país y convivencia con el coronavirus, preservando la salud de los ciudadanos y ciudadanas, lo que ha reflejado que, hasta hoy, las medidas de contención social han sido efectivas.
Por la CED estuvieron presentes: monseñor Benito Ángeles, obispo auxiliar de Santo Domingo y secretario general del organismo; monseñor José Dolores Grullón, obispo de San Juan de la Maguana; monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo auxiliar de Santo Domingo; y monseñor Santiago Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís.
Junto a ellos, reverendo Miguel Ángel Amarante, rector del Seminario de Vocaciones Adultas y vicario episcopal de la Pastoral de la Arquidiócesis de Santo Domingo; reverendo Milcíades Florentino, vicario episcopal de Administración de la Diócesis Castrense; y reverendo Andrés Solano, vicario adjunto de Pastoral Vicaria Episcopal de Santo Domingo Norte.
Llego el Cuco, los meterá a todos en el Mismo saco… HTHhttps://t.co/NVOK31IhYx pic.twitter.com/MH7J74sOjy
— losmina.net (@losminanet) May 10, 2020
También, reverendo Carlos Abreu, secretario general adjunto de la CED; reverendo Ramón Emilio del Rosario Adames, asesor de Educación de la Diócesis de San Juan de la Maguana; Edwin López, asistente del vicario episcopal Santo Domingo Este; y Micher Sandoval, directora ejecutiva de Comunicación de la CED.
Los representantes de la iglesia católica se mostraron dispuestos a implementar un protocolo con disciplina y control para la apertura progresiva y gradual de las parroquias por etapas, llegado el momento.
Reconocieron el trabajo titánico, loable, impactante y significativo del Ministerio de Salud Pública, para proteger al pueblo dominicano ante la pandemia.
Agradecieron, además, las medidas tomadas por el Gobierno que, a juicio de monseñor José Grullón, han llevado tranquilidad a la Nación y “han hecho sentir menos los efectos del aislamiento”.
Calificaron las acciones del Gobierno como atinadas y prudentes.
El presidente de la República estuvo acompañado de Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; y Juan Ariel Jiménez, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.
Jornada de consultas
Previamente, Danilo Medina sostuvo dos encuentros con dirigentes sindicales y líderes empresariales e industriales, a quienes escuchó de manera atenta de cara a la reactivación gradual y ordenada de la economía en tiempos de COVID-19.
EMPRESARIOS
Danilo Medina recibe a líderes empresariales y los escucha de cara a reactivación gradual y ordenada de economía en tiempos de coronavirus
El presidente Danilo Medina recibió y escuchó de manera atenta a los líderes empresariales e industriales del país de cara a la reactivación gradual y ordenada de la economía, en tiempos de coronavirus (COVID-19).
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Salón Consejo de Gobierno del Palacio Nacional, los representantes de las principales organizaciones empresariales indicaron que respaldarán al Gobierno, sea cual sea la decisión que se adopte.
Participaron, en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, César Dargam, Roberto Herrera, Carlos José Martí, Carlos Guillermo León, Juana Barceló, José Luis Magadán y Laura Peña Izquierdo.
Asimismo, Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID, Celso Juan Marranzini y Circe Almánzar, de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD); Christopher Paniagua, de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) y el Grupo Popular; y Frank Rainieri, del Grupo Punta Cana.
Manuel Estrella, del Grupo Estrella; Federico Domínguez y José Manuel Torres, de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona); y Paola Rainieri y Andrés Marranzini, de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (Asonahores), también estuvieron presentes.
De igual modo, Juan Ventura, de la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen); Mario Lama, de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC); Anyarlene Berges, de INICIA e Isaachart Burgos y Luz Estrella, de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME); y Jorge Montalvo y Fermín Acosta, de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi).
El jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; de Hacienda, Donald Guerrero; de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez; y de Trabajo, Winston Santos.
— losmina.net (@losminanet) May 10, 2020
Ponderan RD ha logrado resultados de primer mundo
Los líderes empresariales e industriales reconocieron el desempeño del Gobierno, en especial de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus, ante la pandemia.
Valoraron que República Dominicana ha logrado resultados de primer mundo, con recursos de tercer mundo, y que no ha colapsado el sistema de salud, lo que indica el correcto manejo sanitario que se ha dado.
Ponderaron, además, el apoyo brindado a los ciudadanos en esta emergencia, a través de los programas sociales, incluyendo la entrega de kits con alimentos, y resaltaron la prioridad dada a las compras de la producción nacional.
Medidas en favor de empresas y hogares están teniendo resultado muy positivo
Es oportuno señalar que, en una labor sin precedentes en la historia de nuestro país, las instituciones que forman parte de la Comisión de Asuntos Sociales han entregado más de 9 millones de raciones alimenticias a las familias de todo el país empobrecidas por la pandemia.
De manera oportuna, el Gobierno ha adoptado un conjunto de medidas para facilitar recursos a empresas y hogares de cara a superar los efectos económicos del COVID-19, las cuales están teniendo resultados positivos.
Aún en la actual situación de incertidumbre, los recursos se están desembolsado a los sectores productivos y los hogares a una mayor velocidad que en ocasiones anteriores, habiéndose canalizado a la fecha a través de las distintas facilidades más de RD$50,000 millones de pesos.
De estos fondos, más de RD$38 mil millones corresponden a provisión de liquidez a través de Repos a 90 días y unos RD$12 mil millones a préstamos otorgados con los recursos liberados del encaje legal, principalmente a los sectores comercio, mipymes y manufactura.
Además, las medidas de flexibilización monetaria provocaron una reducción de aproximadamente 300 puntos en la tasa de interés de los préstamos otorgados por los bancos múltiples durante el mes de abril, al pasar de 13.3% a 10.4%.
Para continuar manteniendo la estabilidad de la economía líder en crecimiento en la región y protegiendo los empleos de nuestra gente, se someterá próximamente a la Junta Monetaria una nueva facilidad para canalizar financiamiento por hasta RD$20 mil millones para los sectores Turismo, Exportador, Construcción e Industria Manufacturera.

La iniciativa permitiría poner a disposición de los agentes económicos más de RD$120 mil millones de pesos y US$622 millones de dólares, a través de las entidades de intermediación financiera, para mitigar el impacto económico del coronavirus.
También se han implementado de manera exitosa exitosa los programas Quédate en Casa y Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), que han permitido asistir de forma oportuna ante esta compleja situación a las familias más pobres y a los empleados suspendidos de sus labores debido al COVID-19.
Llegado el momento, el Gobierno tomará una decisión que permita la recuperación rápida de las actividades productivas y el retorno a la senda de crecimiento económico sostenido.
Sindicalistas
Presidente Danilo Medina se reúne con líderes sindicales; escucha visión y propuestas ante situación actual
Interesado en conocer los puntos de vista de los distintos sectores en temas de interés para el país y, sobre todo, en esta coyuntura del coronavirus (COVID-19), el presidente Danilo Medina recibió hoy a un grupo de dirigentes sindicales.
El jefe de Estado escuchó con mucho interés la visión y las propuestas, ante la situación actual, de los presidentes de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río; de la Confederación Nacional de Unidad Sindical, Rafael (Pepe) Abreu; y de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos.
La reunión con los importantes líderes sindicales tuvo lugar en el Salón Privado del Palacio Nacional.
Junto al presidente Danilo Medina estuvieron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; y de Trabajo, Winston Santos.

